DIRIGIDO A: Bachilleres y licenciados en Historia del Arte, Arquitectura, Historia, Filosofía y afines.Se entregará certificados a los participantes con asistencia mínima del 70%
DURACIÓN: Del 10 de octubre al 28 de noviembre de 2008. 1 clase semanal durante 08 semanas, todos los viernes.
HORARIO: Viernes de 6.00 a 9.00 pm. (tres horas por semana). Intermedio de 15.00 min.
LUGAR: Centro Cultural Ccori Wasi. Av. Arequipa 5198, Miraflores. COSTO: 160 Nuevos Soles (Pago por los dos meses, incluye fotocopias)
PAGOS:Cuenta Corriente de Scotiabank, previa solicitud simple de inscripción a los siguientes correos:iima@urp.edu.pe;; ccastrillon@urp.edu.pe; iima.urp@gmail.com
INFORMES E INSCRIPCIONES:Instituto de Investigaciones Museológicas y Artísticas (IIMA) – URPAv. Benavides 5440 – Surco.
Horario de atención de: 9 am. – 1 pm.
Teléfono 7080000 anexo 0103
E-Mail: ccastrillon@urp.edu.pe iima@urp.edu.pe iima.urp@gmail.com
Vacantes limitadas

Docente: Dr. Alfonso Castrillón Vizcarra
Doctor en Humanidades con mención en Historia del Arte por la Universidad de Madrid.
Director del Instituto de Investigaciones Museológicas y Artísticas URP.
Director de la Galería de Artes Visuales URP.
Coordinador de la Maestría en Museología de la Universidad Ricardo Palma.
I.- Primera parte (Del 10 al 31 de octubre 2008)
10/10
Contenidos: Introducción: El Sistema de las Artes en Francia en los siglos XVIII y XIX.
Lecturas: Winckelmann, Johann J. Reflexiones sobre la imitación del arte griego en la pintura y la escultura. Barcelona: Ediciones Península, segunda edición, 1998. 2.
17/10
Contenidos: El desarrollo material y las artes: descubrimientos, invenciones e industria. Papel de la Filosofía en el desarrollo de la ciencia, la técnica y las artes.
Lecturas: T.K. Derry-Trevor i.Williams, Historia de la tecnología, desde 1750 hasta 1900, (i), Siglo XXI editores, 1979.3.
24/10
Contenidos: El mal del siglo: Consideraciones sobre la era napoleónica y el nacimiento del Romanticismo. La conversión al Romanticismo.
Lecturas: Baudelaire y el Salón de 1846 de Musset, La confesión de un hijo del siglo, Ed. Sopena, Argentina, 1949.F.R. de Chateubriand, Memorias del ultratumba, Ed. Oveja negra, Colombia, 1984. 4.
31/10
Contenidos: El Realismo y Courbet. El nacimiento de la fotografía. La “condición moderna”: El papel de Baudelaire. La solución del impasse creado por Courbet: el Impresionismo.
Lecturas: A.- Comte, Auguste. Discurso sobre el espíritu positivo. Madrid: Alianza Editorial, 1980. B.- Taine, Hippolite-Adolphe. Filosofía del Arte. (1861).
II.- Segunda Parte (Del 7 al 28 de noviembre de 2008)
07/10
Contenidos: El Post Impresionismo: Seurat, Cézanne, Van Gogh y Gauguin. A.- Benjamín, Walter. “Breve historia de la fotografía”.
Lecturas: En ECO, Revista Cultura de Occidente, Tomo XXXI/2, junio 1977, Nº 188. Bogotá, p. 148.B.- Baudelaire, Charles. El pintor de la vida moderna. Murcia: Librería Yerba, Cajamurcia, 1995, p. 73. 6.
14/11
Contenidos: Las Vanguardias Históricas: Fauvismo, Cubismo, Expresionismo y Futurismo. La aparición de la no figuración: Worringer y su “Naturaleza y empatía”. Kandinsky y “De lo espiritual en el arte”.
Lecturas: El Manifiesto Futurista, En: De Micheli, Las vanguardias históricas del siglo XX, Alianza Editorial. 7.
21/11
Contenidos: La experiencia de la Bauhaus en el marco de la República de Weimar. Walter Gropius, sus logros y contradicciones.
Lecturas: Dessau, 1927: una elección crítica. En: La Bauhaus. Crisol de la Modernidad, Elaine S. Hochman, Paidós, 2002. 8.
28/11
Contenidos: Marcel Duchamp y el futuro del arte. El Dadaísmo como una experiencia purificadora.
Lecturas: Una ventana abierta sobre algo distinto, En Pierre Cabanne, Conversaciones con Marcel Duchamp, Ed. Anagrama
No hay comentarios:
Publicar un comentario